REGIONES NATURALES DE BAJA ALTITUD DEL PERU
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwyF5Onkhf_CsuY7CUk_w9kJ-MfSG6kmTNcZOYzptrD6ChATHf-mUBqDO_SBnn5LG90PrR6i2Bc6AhFqxtiZXACkUTLzvfFRmukc4ESR4wPec1PA67kX8tdnp0NkZTQi8uhx8SJMLXGsGR/s320/CHALA.jpg)
REGIONES NATURALES DE BAJA ALTITUD DEL PERU Región Chala Altitud: 0 metros hasta los 500 msnm. Significado: “Maíz”, “amontonamiento”, "tierra seca y arenosa". Ciudades: Lima , Callao, Ica, Trujillo, Chimbote, Pisco, Chiclayo, Piura, Tumbes, Sullana, etc. La región Chala o costa del Perú, comprende cerca del 11% de la superficie total peruana. Su extensión incluye las fronteras con Ecuador y Chile. También es conocida como la “región de las nieblas”, uno de los significados que se le atribuyen a la palabra “chala”. Región Selva Baja o Omagua Altitud: 80 metros hasta los 400 msnm. Significado: “La región de peces de agua dulce”. Ciudades: Loreto y parte de Ucayali, Amazonas, San Martín y Huánuco, Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, etc. La región Omagua, Selva baja o Bosque tropical del Amazonas es una de las regiones naturales en las cuales se divide el territorio peruano. Se trata de la ...